📜 Actualización Legal: COFEPRIS intensifica verificaciones en el sector cannabis
- Alejandro Uriel
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Durante el último mes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha intensificado sus operativos sorpresa en establecimientos que venden accesorios y productos relacionados con el cannabis. Esta medida busca garantizar que lo que llega a los consumidores cumpla con las normas sanitarias y legales vigentes en México. 🚨
🌿 ¿Qué está revisando la autoridad?
Los inspectores están enfocando su atención en productos con CBD, cáñamo y otros fitocannabinoides, ya que son los más populares en el mercado actual. Sin embargo, la venta de estos productos está sujeta a reglas muy específicas. Entre los principales puntos de verificación se encuentran:
Etiquetado claro y correcto: que la información al consumidor sea veraz y no omita datos relevantes.
Publicidad y promociones: se vigila que no se usen mensajes que puedan inducir al error o sugerir beneficios médicos no comprobados.
Permisos de comercialización: todos los establecimientos deben contar con la documentación necesaria para acreditar la legalidad de su operación.
⚖️ Puntos clave de la verificación
Contenido de THC: Los productos deben contener menos de 1% de THC. Si superan este límite, dejan de ser considerados suplementos o insumos legales y pasan a la categoría de sustancias controladas.
Afirmaciones terapéuticas: No está permitido que un producto afirme “curar”, “aliviar” o “tratar” enfermedades, salvo que cuente con autorización como medicamento.
Presentación y legalidad: COFEPRIS también revisa que los empaques contengan información transparente y cumplan con los lineamientos sanitarios.
🚫 ¿Qué pasa si no cumples?
El riesgo de incumplir estas disposiciones es alto. Dependiendo de la falta, la autoridad puede:
Asegurar o confiscar mercancía, lo que representa pérdidas económicas.
Clausurar el establecimiento de manera temporal o definitiva.
Imponer multas que pueden poner en jaque la operación del negocio.
Estas medidas buscan dar certeza al consumidor y, al mismo tiempo, obligar a los empresarios a apegarse a la regulación.
✅ Recomendaciones para empresarios del sector
Si tienes una tienda de accesorios o productos con cannabinoides, es fundamental que tomes medidas preventivas:
Revisa que tus etiquetas cumplan con la normatividad.
Evita el uso de frases médicas o terapéuticas en la publicidad.
Asegúrate de contar con permisos actualizados y visibles en tu establecimiento.
Mantén un registro documental de la procedencia de tus productos.
👉 En GEA sabemos que el mercado del cannabis es una gran oportunidad, pero también un terreno lleno de retos legales. Nuestro equipo te ayuda a blindar tu negocio con contratos, asesoría en permisos y cumplimiento normativo, para que te enfoques en crecer sin miedo a sanciones. ⚖️💼




Comentarios