top of page

Derecho Preventivo: La Clave para Proteger tu Empresa de Riesgos Legales

Foto del escritor: Alejandro UrielAlejandro Uriel

En el mundo empresarial, muchas empresas buscan asesoría legal cuando el problema ya está encima: una multa inesperada, una inspección que terminó en clausura, o incluso una demanda que amenaza la estabilidad del negocio. En GEA Consulting, hemos visto cómo estos escenarios pueden evitarse con una estrategia legal adecuada desde el inicio.


El derecho preventivo no solo protege a las empresas de sanciones y litigios, sino que también permite su crecimiento sin sobresaltos. Implementar una asesoría legal temprana puede ser la diferencia entre un negocio que prospera y uno que enfrenta problemas recurrentes con las autoridades.

Si operas en una industria regulada como salud, alimentos, cosméticos, cannabis o tabaco, conocer y cumplir con las normativas vigentes es fundamental. Pero ¿cómo puede el derecho preventivo ayudarte a evitar sanciones y garantizar la estabilidad de tu empresa? Te lo explicamos en este artículo.


El valor del derecho preventivo en industrias reguladas


Un ejemplo de una industria regulada es la de la industria farmacéutica.
Un ejemplo de una industria regulada es la de la industria farmacéutica.

Las industrias altamente reguladas operan bajo estrictas normativas establecidas por autoridades como COFEPRIS, PROFECO, SAT y la Secretaría de Salud. No cumplir con ellas puede derivar en sanciones millonarias, clausuras o incluso la prohibición de comercialización de productos.


A pesar de esto, muchas empresas subestiman la importancia de contar con un plan de cumplimiento legal hasta que se enfrentan a un problema. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:


  • Multas elevadas por no cumplir con normativas sanitarias.

  • Retiro de productos del mercado por errores en etiquetado o publicidad.

  • Clausura de establecimientos tras inspecciones sorpresa.

  • Demandas o sanciones administrativas por incumplimientos regulatorios.


El derecho preventivo actúa como un escudo protector para que las empresas se anticipen a estos problemas y operen con seguridad jurídica.


Casos de éxito: Cuando la prevención salvó a empresas de sanciones

En GEA Consulting, hemos ayudado a múltiples empresas a evitar sanciones a través de estrategias legales preventivas. Aquí te compartimos dos ejemplos donde una acción anticipada fue clave para el éxito empresarial.


Caso 1: Empresa de suplementos alimenticios evita clausura


Productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, que se puedan presentar en forma farmacéutica y cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes
Productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, que se puedan presentar en forma farmacéutica y cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes

Un cliente del sector alimenticio quería lanzar un nuevo producto al mercado. Antes de hacerlo, acudió a nosotros para asegurarse de que cumplía con todas las regulaciones de COFEPRIS.


Problema detectado: La etiqueta del producto no cumplía con ciertos requisitos normativos. Si el producto hubiera sido lanzado sin revisión, la empresa podría haber enfrentado una multa de más de $100,000.00 pesos y el retiro inmediato del mercado.


Solución: En GEA Consulting, ajustamos el etiquetado conforme a la normatividad y presentamos los registros sanitarios correspondientes. Como resultado, el producto ingresó al mercado sin riesgos legales.


Lección: Una revisión previa de la normativa puede salvar a una empresa de sanciones costosas.


Caso 2: Clínica médica protege su operación ante PROFECO


Todas aquellas acciones realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad.
Todas aquellas acciones realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad.

Una clínica privada enfrentó una queja ante PROFECO por presunta publicidad engañosa en sus servicios. Sin embargo, la clínica contaba con un protocolo preventivo asesorado por GEA Consulting, lo que permitió actuar de inmediato.


Problema: Un paciente alegó que la publicidad de la clínica no coincidía con los tratamientos ofrecidos, lo que podía derivar en una sanción y daño reputacional.


Solución: Gracias a la estrategia preventiva, la clínica ya tenía un sistema de documentación y verificación de publicidad médica, lo que permitió demostrar su cumplimiento ante PROFECO. La queja fue desestimada y la clínica continuó operando sin afectaciones.


Lección: Tener un sistema legal preventivo permite actuar con rapidez y evitar sanciones injustas.


Caso 3: Empresa de Derivados de Cannabis Evita Sanciones y Continúa Operando Legalmente


La cannabis sativa es considerado por COFEPRIS como un estupefaciente, por lo cual, la comercialización de dichos productos debe ser acompañada por todos los requisitos para entrar en la excepción.
La cannabis sativa es considerado por COFEPRIS como un estupefaciente, por lo cual, la comercialización de dichos productos debe ser acompañada por todos los requisitos para entrar en la excepción.


En México, la regulación de los derivados de cannabis ha sido un reto para muchas empresas. A pesar de los avances legales, sigue habiendo ambigüedades normativas que pueden derivar en sanciones por parte de COFEPRIS y otras autoridades regulatorias.


Un cliente de GEA Consulting, que comercializaba productos derivados de cannabis de confitería, tinturas y chocolates, enfrentaba incertidumbre legal debido a cambios en la interpretación de las normativas sanitarias.


Problema: La empresa estaba lista para lanzar una nueva línea de productos, pero no contaban con la documentación que amparara la comercialización. Esto ponía en riesgo la inversión y la viabilidad del negocio.


Solución: Antes de iniciar la venta, el equipo de GEA Consulting desarrolló una estrategia de cumplimiento preventivo, asegurando que la empresa contara con:

  • Documentación y análisis legal de los productos conforme a la normativa vigente.

  • Presentación de su respectivo aviso de funcionamiento.

  • Ajustes en el etiquetado y publicidad para evitar sanciones por promoción indebida.

  • Solicitud de clasificación ante COFEPRIS con el objetivo de que se catalogará bajo lo previsto por la empresa, así como estrategia de contingencia en caso de no contar con respuesta en los tres meses que COFEPRIS tiene para responder.


Resultado: La empresa logró obtener un oficio de COFEPRIS donde clasificó su producto como quería y pudo lanzar su línea de productos dandole seguridad a sus clientes y a grandes retailers. Además, gracias a la estrategia preventiva, ha podido operar de manera segura, con total cumplimiento normativo y respaldo legal ante futuras regulaciones.


Lección: En un sector con normativas cambiantes como el cannabis, anticiparse a los riesgos es la clave para operar con seguridad y evitar pérdidas económicas.


Beneficios de la asesoría legal preventiva

  • Implementar una estrategia de derecho preventivo ofrece múltiples ventajas:

  • Ahorro de dinero: Evita multas y gastos innecesarios en litigios.

  • Mayor seguridad jurídica: Reduce el riesgo de sanciones y demandas.

  • Protección de la reputación: Prevenir problemas legales evita crisis de imagen.

  • Facilidad para operar y expandirse: Cumplir con normativas facilita la obtención de permisos y certificaciones.


En GEA Consulting, hemos ayudado a numerosas empresas a blindar sus operaciones contra riesgos legales. Contar con una estrategia legal preventiva es una inversión que garantiza el crecimiento seguro de tu negocio.


Conclusión y llamado a la acción

El derecho preventivo es la mejor defensa ante cualquier problema legal. Anticiparse a los riesgos puede ser la diferencia entre el éxito empresarial y una sanción millonaria que ponga en peligro tu operación.


Si tu empresa opera en sectores regulados, no esperes a que llegue una multa o una inspección inesperada. En GEA Consulting, te ayudamos a desarrollar estrategias preventivas para proteger tu negocio antes de que surjan problemas.


Agenda una consulta con nuestros expertos y asegura el futuro de tu empresa.


 
 
 

Comments


©2023 por GEA Consulting.

bottom of page