🚚 Envíos de Pedidos: buenas prácticas legales
- Alejandro Uriel
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
El crecimiento del comercio electrónico ha impulsado la venta de productos con cannabinoides en todo México. Sin embargo, realizar envíos sin tomar en cuenta las disposiciones legales puede exponer a tu negocio a sanciones graves. Aquí te compartimos las claves para cumplir con la normativa y proteger tu operación:
📦 Embalajes discretos y seguros
Los productos deben viajar en empaques que garanticen discreción y seguridad. Evita envolturas llamativas que puedan generar sospechas y procura que el embalaje mantenga la integridad del producto hasta su entrega.
🧾 Documentación obligatoria
Cada envío debe incluir la documentación que respalde la legalidad de la mercancía:
Factura correspondiente al producto.
Certificado de análisis que acredite la calidad y pureza.
Comprobante de concentración de THC, indispensable para confirmar que no supera el límite permitido del 1%.
Esto no solo protege frente a la autoridad, también transmite confianza al cliente.
🚫 Restricciones locales
Aunque a nivel federal existe un marco regulatorio, algunos estados y municipios mantienen restricciones específicas. Antes de realizar un envío, verifica que la entrega sea legal en la zona de destino. Esto evitará devoluciones, sanciones y pérdida de credibilidad.
👷♂️ Transportistas capacitados
Asegúrate de que el transportista esté informado sobre el tipo de mercancía y que conozca los protocolos de entrega. Esto incluye cómo actuar en caso de revisión y qué documentación presentar. Un socio logístico confiable es clave para mantener tu operación en regla.
⚖️ Cumplir con estas medidas en tus envíos no solo evita problemas legales, también fortalece la reputación de tu negocio como un proveedor serio y responsable dentro del sector cannabis.
👉 En GEA te asesoramos en la documentación, contratos logísticos y protocolos de transporte, para que tu negocio pueda crecer en el canal online sin exponer su seguridad legal. 🌱💼




Comentarios