¿Qué es lo mínimo indispensable para abrir tu propio consultorio médico?
- Alejandro Uriel
- 26 ago
- 3 Min. de lectura
Abrir un consultorio médico es un gran paso profesional: significa independencia, crecimiento y la posibilidad de construir tu propia práctica. Sin embargo, antes de recibir al primer paciente, es indispensable cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos que te permitirán operar de forma segura y sin riesgo de sanciones.
Muchos médicos creen que basta con tener la preparación académica y un local disponible, pero la realidad es que el marco normativo en salud exige trámites específicos que no deben pasarse por alto. En este artículo te compartimos lo esencial para abrir tu consultorio correctamente y sin sorpresas desagradables.
Licencia de funcionamiento municipal
La licencia de funcionamiento es un permiso otorgado por la autoridad municipal que autoriza la operación de tu consultorio en un local específico. Este trámite verifica que el inmueble cumple con los requisitos de uso de suelo y seguridad establecidos por el ayuntamiento.
¿Qué pasa si no la tienes?Tu consultorio puede ser clausurado en cualquier momento por la autoridad municipal, incluso si cumples con todos los requisitos sanitarios.
Ojo importante: esta licencia es independiente del aviso de funcionamiento ante la autoridad sanitaria. Cumplir con una no sustituye a la otra.
Aviso de funcionamiento ante COFEPRIS
El aviso de funcionamiento es un requisito obligatorio ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Mediante este aviso, notificas a la autoridad sanitaria que tu consultorio existe y que cumplirá con las normas de salud aplicables.
Se tramita en línea y debe presentarse antes de iniciar actividades.
Aplica tanto para consultorios médicos generales como para especialistas.
Sin este aviso, cualquier servicio médico que ofrezcas se considera irregular y puede derivar en multas o clausuras.
La diferencia entre licencia municipal y aviso sanitario
Es común que los médicos confundan estos dos trámites, pero cumplen funciones distintas:
Licencia de funcionamiento municipal: avala que tu local cumple con normas de uso de suelo y seguridad en el municipio.
Aviso de funcionamiento COFEPRIS: acredita que el servicio médico que brindas cumple con la normatividad sanitaria.
Ambos son obligatorios y se tramitan ante autoridades distintas.
Expediente clínico: un requisito obligatorio
Más allá de los permisos, todo consultorio debe llevar un expediente clínico por cada paciente. Este documento es obligatorio según la NOM-004-SSA3-2012 y debe incluir:
Datos generales del paciente.
Motivo de consulta.
Historia clínica y antecedentes.
Exploración física.
Resultados de estudios de laboratorio o gabinete.
Diagnóstico.
Tratamiento y evolución.
Llevar el expediente clínico no solo es un requisito legal, también protege al médico frente a posibles reclamaciones legales y fortalece la calidad de la atención.
Checklist de lo mínimo indispensable
Para que tu consultorio opere de manera legal y segura, este es el checklist básico que no puede faltar:
Licencia de funcionamiento municipal (otorgada por el ayuntamiento).
Aviso de funcionamiento ante COFEPRIS.
Licencia de uso de suelo (en algunos municipios se tramita de forma separada a la licencia de funcionamiento).
Expediente clínico conforme a la NOM-004-SSA3-2012.
Aviso de privacidad para proteger los datos personales de tus pacientes.
Pólizas de manejo y disposición de RPBI (Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos).
Protocolos básicos de seguridad e higiene en el establecimiento.
¿Cómo puede ayudarte GEA?
En GEA acompañamos a médicos y clínicas en la apertura y regularización de sus consultorios, asegurando que cumplan con todos los requisitos legales desde el inicio. Te apoyamos en:
Trámite de licencia municipal y uso de suelo.
Elaboración del aviso de funcionamiento sanitario.
Creación de avisos de privacidad adaptados al sector salud.
Asesoría en la construcción y resguardo de expedientes clínicos.
Implementación de protocolos de manejo de residuos sanitarios.
Con nuestro apoyo, podrás dedicarte a lo más importante: atender a tus pacientes, con la tranquilidad de que tu consultorio está legalmente blindado.




Comentarios