Calculadora de THC
En México de conformidad con el artículo 245 de la Ley General de Salud, se encuentra previsto la posibilidad de comercializar productos con 1% o menos de Tetrahidrocannabinol. Por lo cual, la presente página es una calculadora diseñada para tener un calculo aproximado del Tetrahidrocannabinol que tiene un producto.
Instrucciones de uso:
-
La presente calculadora únicamente funciona en computadora, no podrá ser visualizada en celular por el momento;
-
En el apartado de cannabinoides es importante ingresar las unidades en miligramos;
-
En el apartado de peso del producto es importante ingresar las unidades en gramos;
-
El resultado que arrojará será el porcentaje que tiene el producto, cuando el porcentaje sea mayor a 1, entonces se entenderá que sobrepasa el 1% de Tetrahidrocannabinol.
Aviso legal
La Ley General de Salud en su artículo 245, fracción V, establece el derecho a comercializar productos derivados de cannabis que tengan fines industriales y no sobrepasen el 1% de Tetrahidrocannabinol, por lo cual, la presente calculadora es un ejercicio informativo para que el publicó aprenda a identificar de forma correcta que es Tetrahidrocannabinol en México y como se diferencia a dicha definición en Estados Unidos de América.
Lo anterior, entendiendo que en Estados Unidos de América es legal todo lo que provenga del cáñamo y en México, es legal todo aquello no sobrepase el 1% de Tetrahidrocannabinol que es considerado a la letra: las que sean o contengan en concentraciones mayores al 1%, los siguientes isómeros: ∆6a (10a), ∆6a (7), ∆7, ∆8, ∆9, ∆10, ∆9 (11) y sus variantes estereoquímicas. Por lo cual, como ejemplo, el delta 8 en México se encuentra prohibido en exhibiciones por encima del 1%.
Por último, es importante precisar que el fin es informar de los productos que son legales en México y así comenzar un proceso de autorización sanitaria para la comercialización e importación de los productos y jamas incentivar la venta de productos sin autorización sanitaria.