top of page

⚙️ Contratos básicos que toda Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PyMEs) necesita (sí o sí)

Actualizado: 5 ago

En la industria, todo se mueve con maquinaria… pero lo que realmente sostiene la operación son los acuerdos.Y si esos acuerdos no están bien documentados, estás operando en el aire legalmente.

A muchas empresas industriales les pasa: llevan años trabajando “de palabra” con sus proveedores, maquiladores, distribuidores o clientes. Todo va bien… hasta que algo falla.


¿Qué puede salir mal sin un contrato?

  • Te entregan materia prima defectuosa y no puedes reclamar

  • Un cliente cancela un pedido grande sin penalización

  • Un proveedor sube precios de forma unilateral

  • Tu socio desaparece y no hay forma de exigirle rendición de cuentas

  • Un empleado industrial sufre un accidente y tú no tienes ningún respaldo legal

Y no, un machote de internet no te va a salvar. Cada empresa tiene condiciones únicas y contratos que deben adaptarse a su operación, sector y riesgo.


Los contratos que sí o sí deberías tener

🔹 Contrato con proveedores:Define plazos, especificaciones, calidad, entregas, penalizaciones por incumplimiento y condiciones de pago. Fundamental si dependes de insumos para operar.

🔹 Contrato con clientes (B2B):Protege tus ventas industriales: pedidos mínimos, formas de entrega, devoluciones, garantías, propiedad intelectual de lo que fabricas, etc.

🔹 Contratos laborales (personal operativo):Evita demandas con contratos claros, firmados y alineados a tu giro. Y si manejas personal por outsourcing o asimilados, mucho ojo: también debes tener convenios bien definidos.

🔹 Contratos de confidencialidad (NDA):Si desarrollas prototipos, fórmulas, procesos o maquinaria, protege tu know-how ante socios, proveedores o trabajadores.

🔹 Contrato entre socios (o acta de asamblea):Define funciones, porcentajes, entradas y salidas. Muchas empresas quiebran por conflictos entre socios… no por falta de clientes.


¿Qué debe tener un buen contrato?

  • Lenguaje claro pero legalmente válido

  • Cláusulas que te protejan ante incumplimientos

  • Penalizaciones, responsabilidades y tiempos

  • Firma válida, respaldo legal y guarda adecuada

  • Actualización constante según tu crecimiento


🛡️ ¿Cómo te ayuda GEA?

En GEA creamos contratos a la medida de tu industria y operación.Nos sentamos contigo, entendemos tu negocio y redactamos los documentos que necesitas para operar con certeza, sin sustos y sin ambigüedades.


Ya sea que vendas autopartes, maquiles productos de limpieza, distribuyas alimentos o tengas una planta de inyección de plásticos… te ayudamos a blindarte desde lo básico.


📩 ¿Sigues trabajando “de palabra”? Mejor háblanos y formalicemos tu negocio como se merece.

Comentarios


GEA Consulting

©2023 por GEA Consulting.

bottom of page