CURP biométrica, ¿qué debo hacer para cumplir con la Ley desde mi empresa?
- Alejandro Uriel
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Desde octubre de 2023, la CURP con verificación biométrica (huellas, iris y firma digital) se volvió requisito obligatorio en trámites ante el SAT, IMSS, INFONAVIT y otras autoridades.Y aunque parezca un detalle menor, como empresa sí te toca ponerte al día si quieres evitar retrasos, observaciones o multas.
🛠️ ¿Qué es la CURP biométrica?
Es la versión digitalizada y verificada de la CURP tradicional. Ya es necesaria para cualquier trámite fiscal o laboral, y su implementación es parte del nuevo sistema de control de identidad en México.
✅ ¿Qué debes hacer como empresa?
Solicítala en nuevas contrataciones:Pide que los nuevos empleados entreguen su CURP actualizada y biométrica desde el día 1.
Verifica los expedientes actuales:Haz una revisión rápida y, si algún trabajador tiene la CURP antigua, oriéntalo para actualizarla.
Acompáñalos en el trámite:Muchos aún no saben que esto es obligatorio. En GEA podemos ayudarte a crear procesos internos para informar, gestionar y verificar estos documentos.
Digitalízala y resguárdala correctamente:Guarda una copia digital en el expediente laboral de cada persona. Esto facilita trámites y protege tu empresa en caso de inspección.
⚠️ ¿Qué pasa si no cumples?
Retrasos en altas ante el IMSS o SAT
Imposibilidad de registrar nuevos empleados
Multas o sanciones en inspecciones laborales o fiscales
👨⚖️ ¿Y cómo entra GEA aquí?
En GEA nos encargamos de revisar y auditar tus expedientes laborales para que todo esté conforme a la normativa actual.Te ayudamos a crear un proceso de cumplimiento sencillo, práctico y alineado con tus operaciones.
💬 ¿No sabes si tus documentos están al día? Te ayudamos a revisar, actualizar y blindar tu empresa.📩 Escríbenos y deja que tu empresa cumpla sin estrés legal.




Comentarios