📝 Manejo de Recetas y Documentos Médicos
- Alejandro Uriel
- 18 ago
- 1 Min. de lectura
El correcto manejo de recetas médicas y documentos clínicos es una de las obligaciones más relevantes dentro de la práctica médica, ya que involucra tanto la validez legal de los documentos como la protección de la información sensible de los pacientes.
De acuerdo con la normativa sanitaria y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, los consultorios y clínicas deben observar los siguientes lineamientos:
✍️ Emisión de recetas con datos obligatorios: nombre completo del médico, número de cédula profesional, nombre del paciente, fecha de expedición y firma autógrafa.
📑 Conservación de copias de las recetas correspondientes a medicamentos controlados, conforme a las disposiciones aplicables.
🚫 Evitar formatos genéricos o documentos que no cumplan con los requisitos normativos, ya que pueden ser considerados inválidos durante una inspección.
🔒 Protección de datos personales: garantizar la confidencialidad y resguardo de la información clínica, en apego a la legislación en materia de datos personales.
⚖️ Riesgos de un manejo inadecuado
El incumplimiento en la emisión y resguardo de recetas puede generar observaciones por parte de la autoridad sanitaria, sanciones administrativas y riesgos legales adicionales. Asimismo, una deficiente gestión de la información clínica vulnera la confianza de los pacientes y puede derivar en responsabilidades legales por violación a la privacidad.
✅ Recomendación
Implementar protocolos claros y actualizados para la elaboración, almacenamiento y resguardo de recetas y documentos clínicos es indispensable para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo.
En GEA ofrecemos asesoría legal integral para que tu consultorio o clínica cuente con formatos validados y procedimientos adecuados que aseguren el cumplimiento de la normativa sanitaria y de protección de datos.




Comentarios